1. Diagnóstico de enfermedades y plagas
vegetales:
1.1 Biología molecular: Desarrollo de técnicas
en taxonomía de fitopatógenos e insectos plaga.
1.2 Kits de identificación: Investigación en el
desarrollo de tecnologías destinadas al reconocimiento de agentes nocivos
específicos en agricultura.
1.3 Etiología: Aislamiento, taxonomía y
comportamiento patógeno de agentes causales de plagas y enfermedades
nuevas o poco conocidas.
1.4 Epidemiología: Distribución espacial y
temporal de patógenos y plagas, formas de sobrevivencia, transmisión y
huéspedes alternativos.
1.5 Genética: Estudio de genes de virulencia de fitopatógenos.
1.6 Control: Desarrollo de estrategias
que se sustentan, en la integración de métodos biológicos, químicos,
genéticos, mecánicos y culturales que permitan un adecuado control de
plagas y enfermedades sin incidir negativamente en el medio ambiente.
Desarrollo de tecnologías de cuarentena y obtención de plantas libres de
patógenos.
|
 |